Ir al contenido principal

Alfresco 3.3 & GMail (Google Apps)

Alfresco es una excelente herramienta para administrar documentos de una manera más amigable que GIT. Esta es la herramienta perfecta para el almacenamiento de documentos en una empresa y el trabajo en equipo, ya en esta versión está integrada con Google Docs para la edición de documentos, y viene más fuerte su implementación del protocolo SPP (este es el que permite que puedas editar documentos entre varias personas desde Word, Excel y PowerPoint). En fin, se los recomiendo...

Hay una documentación en el sitio de alfresco acerca de cómo configurar la herramienta para mandar correos por GMail, pero no me funcionó así que tuve que ir a otro sitio para obtener lo que faltaba, en fin, voy a ponerlo aquí para recordarme yo cómo lo hice y para ayudarle a alguien que lo esté buscando. Es fácil sólo hay que editar un archivo y crear otro, primero por el que hay que editar, se llama alfresco-global.properties y se encuentra en  [INSTALACIÓN DE ALFRESCO]/tomcat/shared/classes/alfresco-global.properties al cual hay que configurarle las siguientes propiedades

#
# Outbound Email Configuration
#-------------
mail.host = smtp.gmail.com
mail.port = 465
mail.protocol = smtps
mail.username = test@gmail.com
mail.password = myGmailP455W0rD
mail.encoding = UTF-8
# New Properties
mail.smtps.starttls.enable=true
mail.smtps.auth=true

Y el archivo hay que crearlo en [INSTALACIÓN DE ALFRESCO]/tomcat/shared/classes/extension/custom-email-context.xml

<?xml version='1.0' encoding='UTF-8'?>
<!DOCTYPE beans PUBLIC '-//SPRING//DTD BEAN//EN' 'http://www.springframework.org/dtd/spring-beans.dtd'>
<beans>
<!-- -->
<!-- MAIL SERVICE -->
<!-- -->
<bean id="mailService" class="org.springframework.mail.javamail.JavaMailSenderImpl">
<property name="host">
<value>${mail.host}</value>
</property>
<property name="port">
<value>${mail.port}</value>
</property>
<property name="protocol">
<value>${mail.protocol}</value>
</property>
<property name="username">
<value>${mail.username}</value>
</property>
<property name="password">
<value>${mail.password}</value>
</property>
<property name="defaultEncoding">
<value>${mail.encoding}</value>
</property>
<property name="javaMailProperties">
<props>
<prop key="mail.smtps.auth">${mail.smtps.auth}</prop>
<prop key="mail.smtps.starttls.enable">${mail.smtps.starttls.enable}</prop>
</props>
</property>
</bean>
</beans>

Comentarios

Unknown dijo…
Amigo gracias por tu tips, te comento que hice pruebas a la primera y me funcionó de verdad gracias, yo tambien voy a subir algunos tips que tengo para compartirlos

Saludos

Entradas más populares de este blog

OpenSolaris, Clúster de Glassfish y Sun Java Web Server Loadbalancer

Pues estuve necesitando un clúster de Glassfish V2U2 para lo cual encontré rápidamente mucha información en Internet, el que más me gustó fue un blog de Ryan Wilson , pero también necesitaba poner el balanceador de cargas ( loadbalancer ) asi que para eso utilicé la documentación de Glassfish . Aquí el resúmen: Instalar OpenSolaris 200805 y despues realizar lo que les sugieren en los Release Notes , en donde te dicen que actualices su herramienta para instalar paquetes. NOTA: Antes de hacer esto, asegurarse de tener todas las máquinas que van a participar dentro del cluster mapeadas con un DNS, de no ser esto posible sus archivos de hosts deben de tener la información suya y de cada una de las máquinas que van a participar. (Gracias a equipo Telcel) Despues de esto seguir las instrucciones de Ryan . Con esto vas a tener el cluster de glassfish funcionando. Solo que en la configuración del segundo servidor puedes hacer lo siguiente para evitar los pasos 4 al 6 (lo siguiente todo en una...

Reporte Excel con JasperReports

Pues no funcionó el reporte con Jasper, pude hacer que evitara paginar con estas opciones ByteArrayOutputStream byteArrayOutputStream = new ByteArrayOutputStream(); JRXlsExporter exporterXLS = new JRXlsExporter(); exporterXLS.setParameter(JRXlsExporterParameter.JASPER_PRINT, jasperPrint); // exporterXLS.setParameter(JRXlsExporterParameter.IS_DETECT_CELL_TYPE, Boolean.TRUE); exporterXLS.setParameter(JRXlsExporterParameter.IS_WHITE_PAGE_BACKGROUND, Boolean.FALSE); exporterXLS.setParameter(JRXlsExporterParameter.IS_REMOVE_EMPTY_SPACE_BETWEEN_ROWS, Boolean.TRUE); exporterXLS.setParameter(JRXlsExporterParameter.IS_REMOVE_EMPTY_SPACE_BETWEEN_COLUMNS, Boolean.TRUE); exporterXLS.setParameter(JRXlsExporterParameter.IS_COLLAPSE_ROW_SPAN, Boolean.TRUE); exporterXLS.setParameter(JRXlsExporterParameter.IGNORE_PAGE_MARGINS, Boolean.TRUE); exporterXLS.s...

Problema con Grails

Pues después de disfrutar un maravilloso sábado en compañía de mi familia, me puse a resolver un problema que se sucitó ayer en la clase mientras les explicaba acerca de Grails, me pidieran que si podía hacer una tarea muy común en el desarrollo de páginas web, esto es, desaparecer cierta funcionalidad y aparecerla cuando se activara algo, pero por alguna razón no pude ayer... Yo sé que andaba enfermo, desvelado y todo, pero bueno, el fin es que no le dí... ahorita revisándolo noté que estaba rompiendo una regla básica de html, estaba tratando de romper una tabla con un div, cosa que no se puede, la solución a este problema es ya sea hacer una columna y hacer un colspan con ella para mostrar lo que queremos (pero tendremos problemas con el diseño) o hacer dos div's, uno por columna, con esto mantendremos el diseño pero tendremos un poco más de código que mantener, que al final de cuentas sería lo que yo haría... en fin, esta es la solución... espero les sirva...