Pues nos hemos animado a crear un cluster de tomcat. La verdad es muy sencillo hacerlo, simplemente habilitas unas opciones que ya vienen en tomcat y configuras mod_jk en apache para que administre el cluster y haga el balanceo de cargas. Muy, muy fácil, el detalle está en que no tienes alta disponibilidad, razón por la que puse el cluster en primer lugar. ¿Y entonces? Pues me puse a investigar, ya probé LiveRebel, y funciona de maravilla, pero igual te cobran... Así que busqué un poco más y di con mod_cluster de RedHat. Esta herramienta te permite lo mismo que mod_jk, pero le agrega alta disponibilidad, ¿a qué me refiero con alta disponibilidad? Al hecho de que cuando hay que hacer un redeploy de la aplicación si estas con mod_jk, apache no va a darse cuenta y te va a seguir enviando al tomcat que está haciendo el redeploy, y el cliente recibe el error de que no hay nada ahí, lo que sí hace mod_jk es notar que una instancia de tomcat ha sido dada de baja, entonces para lograr alta d...
Había olvidado mencionarles que el sitio de la escuela sabática la tuve que migrar de Liferay a una aplicación en Grails debido a que la implementación en Liferay estaba basada en el uso de etiquetas, y la búsqueda de Liferay basada en etiquetas no es muy óptima, por lo que cada vez que teníamos más artículos se hacía exponencialmente más lento, llegó a tal lentitud que tuve que implementarle un cache a la aplicación, así sólo un cliente al día le tocaba esperar los más de 30 segundos que tardaba en cargar la página, en fin no era lo mejor, por lo que durante el invierno estuvimos trabajando en una versión basada en Grails con un diseño que hiciera que la búsqueda basada en las etiquetas que necesitamos para catalogar cada lección y tema que se publica, lo cual ha hecho que el sitio vuele :). En fin ya tenemos desde el segundo trimestre volando en esta nueva plataforma, a la cual le añadimos búsqueda textual entre otras cosas, pero ahora puedes buscar un texto tanto en título como en c...